PROCOMAR VALLADOLID ACOGE es una entidad privada, sin ánimo de lucro, que se crea en el año 1987 (fecha de constitución de la Entidad según Estatutos).
El nacimiento de la Entidad, como tal, surge ante la motivación de un grupo de padres de alumnos del Colegio La Salle de Valladolid, animados por la propia Institución Lasaliana, de montar una infraestructura capaz de atender a personas en situación de exclusión social.
Por aquel entonces, en Valladolid, existía un gueto de portugueses transmontanos que estaban afincados en el barrio de la Victoria, en el Camino del Obregón.
Desde ese momento se planificaron, organizaron y gestionaron programas y actividades para paliar o mejorar la situación en la que vivían estas familias. Así, se desarrollaron programas de Primera Acogida, acogimientos temporales, formación a todos los niveles, asesoramiento jurídico, apoyo a la vivienda…
En el año 1993 a la entidad se le plantea la posibilidad de integrarse en una Federación de Asociaciones Pro Inmigrantes, con sede en Madrid y denominada por aquel entonces FAIN. Esta Federación aglutina a entidades de carácter social que trabajan con el colectivo de Inmigrantes.
PROCOMAR VALLADOLID ACOGE entró a formar parte de esta Federación (actualmente RED ACOGE) y es a partir de entonces cuando comienza a trabajar de manera especializada y exclusiva con este colectivo.
El día 19 de Octubre de 2005 se acuerda la constitución de la FEDERACION REGIONAL CASTILLA Y LEON ACOGE DE ASOCIACIONES PRO INMIGRANTES junto con Salamanca Acoge y Burgos Acoge. En el año 2007 se aumenta la presencia ACOGE en nuestra Comunidad con la incorporación de Palencia Acoge.
Objetivos de PROCOMAR Valladolid Acoge
- Facilitar el acceso a los servicios de asistencia social mediante programas de información, orientación y asesoramiento social como primera acogida.
- Facilitar el acceso a los servicios de asistencia jurídica mediante programas de información, asesoramiento jurídico: Asistencia jurídica gratuita.
- Facilitar el acceso a la escolarización mediante programas de integración educativa y clases de idioma castellano dirigidas a menores en edad obligatoria de enseñanza.
- Facilitar la integración social plena mediante programas de apoyo al alojamiento, primera acogida e inserción laboral.
- Facilitar el acceso al ocio mediante el desarrollo de programas culturales.
- Facilitar la igualdad efectiva de la mujer mediante programas tendentes a ello.
- Sensibilizar a la sociedad de acogida sobre el colectivo objeto de atención generando cauces de solidaridad.
- Facilitar el acceso del Voluntariado Social a la Asociación mediante el establecimiento de programas de Formación y Fomento del Voluntariado Social, así como el cumplimiento de la normativa existente reguladora de las actuaciones de Voluntariado.
- Facilitar la cooperación internacional incluso ejecutando programas concretos de solidaridad.
- Promover estudios a fin de detectar los problemas y déficit sociales.
Buenos días.
La presente es para consultar los programas de esta ONG. Mi familia, formada por 3 venezolanos, Gina Lia de 30 años, medico cirjano y anestesista, Raul Toledo, 30 años Ingeniero en Telecomunicaciones, MBA, y Diego Toledo de 4 años, estamos en Madrid en calidad de inmigrantes, con una situación económica muy apretada.
Acudo a ustedes en esta oportunidad, para solicitar ayuda en este momento tan difícil.