Finaliza nuestro XV Ciclo de Cine Intercultural

La semana pasada despedimos la decimoquinta edición de nuestro Ciclo de Cine Intercultural y de Defensa de los Derechos Humanos. Y lo hicimos con un resultado muy positivo: 580 personas asistieron a los Centros Cívicos los lunes para acecarse al mejor cine en clave intercultural.

Se trata de un espacio de encuentro que surgió para acercar a la ciudadanía películas premiadas que tratan sobre migración, interculturalidad, historias de vida… con el objetivo de propiciar la reflexión y la concienciación de la diversidad de las realidades migratorias. Como en años anteriores, las películas se han proyectado los lunes de noviembre a las 19h en un Centro Cívico diferente cada semana, para llegar a más vecinos/as de la ciudad (C.C. Bailarín Vicente Escudero, C.C Pilarica y C.C Integrado Zona Este). Este 2021 las películas seleccionadas han sido «Adú» (2020) de Salvador Calvo, «Aquí y allá» (2012) de Antonio Méndez, «Fahim» (2019) de P.F. Martin Laval y «Parásitos» (2019) de Bong Joon Ho.

Cada día, ntes del comienzo de las cintas se ha hecho una breve presentación de nuestra Asociación por parte de dos miembros de la Junta Directiva, Roberto Aguado y Fernando Nicolás.

Queremos agradecer a todos y todas aquellas personas que os habéis acercado a descubrir otras realidades de la mano del séptimo arte . Gracias también a la Fundación ‘la Caixa’ por financiar el Ciclo y al Ayuntamiento de Valladolid y los Centros Cívicos por su colaboración, así como a todos/as los que han colaborado para hacer posible el Ciclo.

Hasta el año que viene.

Finaliza nuestro 12º Ciclo de Cine Intercultural con éxito de asistencia

Un año más llega a su fin el Ciclo de Cine Intercultural y de Defensa de los Derechos Humanos. Y ya van doce. Doce años en los que desde Procomar Valladolid Acoge apostamos por poner en valor la interculturalidad y fomentar la diversidad a través de la gran pantalla. A través de personajes que nos acercan realidades, otras realidades, que muchas veces nos son desconocidas pero que forman parte de nuestro mismo mundo. Con el objetivo de visibilizar estas realidades y acercarlas al público vallisoletano de una manera amplia hemos proyectado cada una de las películas en un Centro Cívico distinto cada semana, para así poder llegar a vecinos y vecinas de diferentes zonas de la ciudad (y sabemos que muchos/as nos han acompañado todos los lunes sin falta, recorriendo cada uno de los centros, ¡gracias!). A lo largo de cuatro semanas más de 810 personas han llenado las salas de los Centros Cívicos Bailarín Vicente Escudero, Rondilla, Canal de Castilla y Zona Este, que se han convertido en espacio de encuentro y reflexión.

En esta duodécima edición las películas escogidas han sido Green Book, De la India a París en un armario de Ikea, El Cuaderno de Sara y Les invisibles. Con esta última, un film en clave de mujer, clausuramos ayer el Ciclo coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia de Género. Cuatro largometrajes que nos han enseñado el valor de la empatía o la resiliencia, que nos han mostrado la cara más feroz del racismo, la necesidad de la cooperación… y con las que hemos vivido aventuras en África o India. Películas que ponen en el centro a personas de distintas culturas y procedencias y nos trasladan sus temores, dificultades, esperanzas y sueños, permitiéndonos ponernos en su piel.

Queremos agradecer a la Obra Social La Caixa por financiar este proyecto y hacerlo posible un año más, al Ayuntamiento de Valladolid y a los Centros Cívicos por su colaboración, y por supuesto, a todos los ciudadanos y ciudadanas que han asistido.

¡Hasta el próximo año!

XII Ciclo de Cine Intercultural

Clausuramos nuestro 11º Ciclo de Cine Intercultural y de Defensa de los Derechos Humanos

Esta semana hemos clausurado el 11º Ciclo de Cine Intercultural y de Defensa de los Derechos Humanos. Ya son once años seguidos los que nuestra entidad lleva apostando por la visibilización y puesta en valor de la interculturalidad a través del séptimo arte con el objetivo de sensibilizar a la población. Este año hemos introducido una novedad respecto a años anteriores: cada semana las películas se han proyectado en un centro cívico distinto, con el objetivo de acercarnos a diferentes barrios de la ciudad. Y el resultado no ha defraudado, salas con una gran asistencia que demuestran el interés del público por esta temática. Las películas seleccionadas esta XI edición han sido “Samba”, “El viaje de Nisha”, “Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?” y “El insulto”. Cientos de personas han podido meterse en la piel de Samba, inmigrante irregular, en su lucha por conseguir los papeles en Francia; aprender del particular viaje que emprende Nisha hacia Paquistán para descubrir las dos culturas que conforman su vida; reír y desterrar prejuicios junto a la católica familia Verneuil y los choques culturales frente a sus yernos; y acercarse al conflicto existente entre un cristiano libanés y un refugiado palestino a través de la mirada de Toni y Yasser.

Gracias un año más a la Obra Social La Caixa por financiar el Ciclo, y a la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, sin los que sería imposible llevar a cabo la iniciativa. Y por supuesto, gracias a todos los ciudadanos que se han acercado cada lunes a compartir su tiempo con nosotros.

¡Hasta pronto!

11º Ciclo de Cine Intercultural y de Defensa de los Derechos Humanos

Arranca el 11º Ciclo de Cine Intercultural y de Defensa de los Derechos Humanos de Procomar Valladolid Acoge

Un año más vuelve el Ciclo de Cine Intercultural y de Defensa de los Derechos Humanos de Procomar Valladolid Acoge. Todos los lunes de noviembre a las 19:00h tienes una cita con el mejor cine en clave intercultural. En 2018 celebramos nuestra 11º edición y hemos incorporado una novedad: las películas se proyectarán en un Centro Cívico diferente cada semana, para facilitar la asistencia y acercarnos a distintos barrios de la ciudad (C.C. Bailarín Vicente Escudero, C.C. Rondilla, C.C. Canal de Castilla y C.C. Integrado Zona Este).   La entrada es gratuita.  El ciclo está organizado por nuestra entidad, financiado por la Obra Social La Caixa y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid.

Los títulos elegidos para esta 11º edición han sido «Samba«, «El viaje de Nisha«, «Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?» y «El insulto» y las proyecciones tendrán lugar el 5, 12, 19 y 26 de noviembre.

No os lo perdáis, ¡Os esperamos!

Programación 11 Ciclo Cine Intercultural_Procomar

 

 

 

 

CARTEL_Ciclo Cine Intercultural 2018_Procomar

7º CICLO DE CINE INTERCULTURAL Y DE DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

El lunes 3 de Noviembre empezamos el 7º Ciclo de Cine Intercultural y de Defensa de Derechos Humanos.

Como en ediciones anteriores el Ciclo se desarrollará todos los lunes del mes de Noviembre en el Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero en Calle Travesía de la Verbena.

La entrada es gratuita y el aforo limitado. El ciclo de cine se desarrolla con la financiación del Excmo. Ayuntamiento de Valladolid y de la Junta de Castilla y León.

Cartel2014-2 copiaDIPTICOcine20142

Aquí os dejamos el cartel y el programa y deseamos que tenga tanto éxito como las seis ediciones pasadas. Os esperamos.

6º Ciclo de Cine

Imagen

6º Ciclo de Cine

Ya queda muy poco para que inauguremos nuestro Ciclo de Cine, recordar el lunes día 4 de Noviembre, en el Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero, en Travesía de la Verbena os esperamos para compartir con vosotros la primera película: El Havre.

Y vamos a por el sexto

Imagen

Cartel2013

Ya tenemos la programación del Sexto Ciclo de Cine Intercultural y de Defensa de los Derechos Humanos.
Estamos seguros que un vez más las películas que os ofrecemos volverán a tener el éxito de las ediciones pasadas.
Estar atentos, cambiamos de sala, será en el Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero: C/ Travesía de la Verbena nº 1.
¡Os esperamos!

#CineIntercultural: Llenamos la Sala Borja una vez más con ‘Un novio para Yasmina’

La tercera sesión de nuestro V Ciclo de Cine Intercultural fue un éxito absoluto. Llenamos la Sala Borja. Algunos de los asistentes eran repetidores de semanas anteriores, encantados con esta iniciativa, pero también había muchas caras nuevas, lo que nos alegra especialmente, puesto que significa que cada vez llegamos a más gente.

La película elegida para la ocasión ha sido Un novio para Yasmina, una comedia romántica sobre los matrimonios de conveniencia , la vida en pareja y el compromiso social que hizo soltar más de una carcajada el público.

El filme cuenta la historia de una joven marroquí que viene a España con la intención de seguir con sus estudios universitarios. Mientras tanto, colabora en una asociación de acogida de inmigrantes y vive un romance con un joven del pueblo. La relación se tuerce cuando ella le plantea matrimonio para poder continuar residiendo aquí.

 

El próximo jueves tendrá lugar la última sesión de esta edición del Ciclo de Cine. Esperamos que tenga la misma acogida que hasta ahora, ¡estamos muy contentos con la asistencia y participación que estamos teniendo!

Éxito rotundo de la primera sesión del V Ciclo de Cine Intercultural

Más de 300 personas, lo que supuso completar prácticamente el aforo, asistieron este jueves a la Sala Borja de Valladolid para ver Amerrika, la película elegida para la primera sesión de nuestro V Ciclo de Cine Intercultural.

Después de la presentación e inauguración del acto, a cargo de nuestra compañera Marta Terán y del Presidente de Procomar Valladolid Acoge, José Carlos Piñeiroa, se visionó el vídeo realizado por Red Acoge para la campaña ‘Iguales-Diferentes’.

Sigue leyendo