Un año más llega a su fin el Ciclo de Cine Intercultural y de Defensa de los Derechos Humanos. Y ya van doce. Doce años en los que desde Procomar Valladolid Acoge apostamos por poner en valor la interculturalidad y fomentar la diversidad a través de la gran pantalla. A través de personajes que nos acercan realidades, otras realidades, que muchas veces nos son desconocidas pero que forman parte de nuestro mismo mundo. Con el objetivo de visibilizar estas realidades y acercarlas al público vallisoletano de una manera amplia hemos proyectado cada una de las películas en un Centro Cívico distinto cada semana, para así poder llegar a vecinos y vecinas de diferentes zonas de la ciudad (y sabemos que muchos/as nos han acompañado todos los lunes sin falta, recorriendo cada uno de los centros, ¡gracias!). A lo largo de cuatro semanas más de 810 personas han llenado las salas de los Centros Cívicos Bailarín Vicente Escudero, Rondilla, Canal de Castilla y Zona Este, que se han convertido en espacio de encuentro y reflexión.
En esta duodécima edición las películas escogidas han sido Green Book, De la India a París en un armario de Ikea, El Cuaderno de Sara y Les invisibles. Con esta última, un film en clave de mujer, clausuramos ayer el Ciclo coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia de Género. Cuatro largometrajes que nos han enseñado el valor de la empatía o la resiliencia, que nos han mostrado la cara más feroz del racismo, la necesidad de la cooperación… y con las que hemos vivido aventuras en África o India. Películas que ponen en el centro a personas de distintas culturas y procedencias y nos trasladan sus temores, dificultades, esperanzas y sueños, permitiéndonos ponernos en su piel.
Queremos agradecer a la Obra Social La Caixa por financiar este proyecto y hacerlo posible un año más, al Ayuntamiento de Valladolid y a los Centros Cívicos por su colaboración, y por supuesto, a todos los ciudadanos y ciudadanas que han asistido.
¡Hasta el próximo año!
