Descubrimos cómo cuidar el medioambiente desde el sector del Empleo doméstico

En septiembre hemos dedicado una mañana para tratar sobre el trabajo en el Servicio del hogar y la importancia no solo de cuidar a las personas empleadas en este sector, sino también el medio ambiente desde el puesto de trabajo.

Como complemento al taller hemos visto cómo está la legislación laboral en estos momentos y en este sector. Además hemos explicado las diferentes formaciones, homologaciones y equivalencias que se pueden realizar en este país como complemento y adaptación de la formación que traemos de nuestros países de origen, y que nos pueden abrir camino para encontrar el trabajo que tenemos marcado como propósito y objetivo profesional. ¡Enhorabuena y a seguir aprendiendo y creciendo como personas y como excelentes profesionales!

Este taller se enmarca en el programa «Itinerarios activos de empleo para personas migrantes» financiado por el MISSM y la UE.

Autoempleo y los ODS: descubrimos las claves para emprender

Dos mañanas conociendo habilidades para el emprendimiento, emprendedores sociales y aprendiendo a utilizar el lienzo canvas como herramienta para realizar el modelo de negocio. Conceptos como emprendedor, emprendimiento, negocio, empresa, crecimiento personal y desarrollo profesional se han manejado con creatividad e innovación, encontrando problemas y necesidades y aprovechándolos como oportunidades.

La importancia de los ODS y como mantener vivo y sano el planeta, será donde se ponga el foco para cualquier emprendimiento. Gracias a todxs por vuestra participación y enhorabuena por todas aquellas aportaciones que nos han hecho pensar y reflexionar y en definitiva conocernos un poquito más y pensar un poco más en las personas que nos rodean

Este taller se enmarca en el programa «Itinerarios activos de empleo para personas migrantes» financiado por el MISSM y la UE.

Creamos nuestro Blogger para emprender

¿Cómo puede un blog ayudarnos a la hora de emprender? Durante dos tardes lo hemos descubierto junto a las mujeres de nuestro Centro AIA en el taller «BLOGGER PARA EMPRENDER». El punto de partida ha sido comenzar con la configuración el blog para darle el formato, diseño y los gadgets que necesitamos para transmitir el perfil profesional y crear así nuestra marca personal.

Y es que, en el mundo digital, el blog puede ser una extensión del currículum. Por ello, las participantes han lanzado una primera entrada en la que se ha comunicado el interés que cada una tiene en el sector laboral, lo que sabe hacer y lo que quiere conseguir. El interés en aprender y conocer la herramienta se ha visto a lo largo de estos días. Gracias y ¡enhorabuena chicas!

Este taller se enmarca en en el programa AIA-E (Acogida, Integración y Autonomía) para Empleo, financiado por el MISSM.

Descubrimos técnicas para buscar empleo

Del 16 al 19 de agosto desarrollamos un taller con el objetivo de dotar a los/las participantes de técnicas a la hora de buscar trabajo. Un total de cuatro mañanas en el Centro Municipal de la Igualdad en las que manejamos Gmail, su configuración y algunos trucos para mantener una bandeja de entrada ordenada que no esté llena: es fundamental tener el mail organizado y revisarlo todos los días varias veces para que la búsqueda de empleo sea eficaz. El chat de Gmail y las videollamadas pueden ser herramientas de contactar con compañeros/as y empleadores/as, porque no sólo existe el whatsapp como mensajería instantánea. Tanto en Gmail como en Google drive creamos una carpeta de «EMPLEO» en la que se guardan todos aquellos emails y documentos importantes y solicitados tanto para la inscripción en una oferta como para el alta en un puesto de trabajo. Google Maps y el calendario de Google serán otras dos aplicaciones que desde el móvil nos van a permitir llegar a una entrevista de trabajo puntualmente e incluso estar geolocalizados en caso de necesidad.

Por otro lado, repasamos varias webs de empleo: tutrabajo, infojobs y jobtoday en las que cada participante creó su perfil profesional, y Milanuncios, cuya app hemos instalado en el móvil para poder enviar el CV a la oferta de interés. El último día finalizamos descubriendo fake news y cómo reconocerlas, y la app de Alerta discriminación de Red Acoge. ¡Gracias por vuestro interés!

Este taller se enmarca en el programa «Itinerarios activos de empleo para personas migrantes», financiado por el MISSM y UE.

Ponemos a punto nuestras competencias en la búsqueda de empleo

Autoconocimiento y el propósito, IKIGAI, carta de presentación y entrevista de trabajo, han sido las cuatro herramientas trabajadas durante cuatro días de agosto en un nuevo taller de Itinerarios de Inserción Sociolaboral. Pensar, reflexionar y conocerse a una misma es más que un superpoder para conseguir el propósito de vida, el «ikigai», para elaborar una excelente carta de presentación y para comunicar todo lo que somos, sabemos y queremos en una entrevista de trabajo.

Cada una tiene que encontrar su pasión en la que poner el foco, centrar sus acciones y conseguir su objetivo de vida.  A través de dinámicas participativas y también muy reflexivas hemos sido conscientes de lo que somos capaces de alcanzar con esfuerzo y perseverancia y sin perder el propósito. Gracias participantes y enhorabuena por estos cuatro días tan amenos y con tan buena actitud.

Este taller se enmarca en el programa «Itinerarios activos de empleo para personas migrantes», financiado por el MISSM y UE.

Alfabetización Digital para mujeres: nos metemos en el mundo digital

En el programa AIA-E para Empleo comenzamos el mes de agosto con cuatro tardes intensas en el Centro AIA aprendiendo junto a las mujeres sobre el mundo digital en el taller «DIGITAL: ALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA MUJERES». Por un lado hemos visto el ordenador y su funcionamiento y organización en carpeta, conocido el ratón y todas las teclas del teclado, en definitiva, hemos visto software y hardware de un ordenador. El procesador de textos Word nos ha ayudado a mejorar el currículum y a darle un formato profesional y elegante, adaptado a las características de la persona y del puesto de trabajo. Además aprendimos también cómo utilizar Powerpoint para hacer el currículum más original y creativo. Y por último creamos una cuenta en la web de diseño online CANVA, una herramienta perfecta para personalizar el CV.  Por otro lado, las Fake News y la agenda de búsqueda de empleo serán dos cuestiones a tener en cuenta a la hora de buscar trabajo. ¡¡Enhorabuena chicas!!

Esta taller se enmarca en el programa AIA-E (Acogida, Integración y Autonomía) para Empleo, financiado por MISSM.

Taller de Alfabetización digital en el Centro Municipal de la Igualdad

La última semana de julio y en el Centro Municipal de la Igualdad hemos compartido cinco mañanas mejorando habilidades digitales en el taller de «Alfabetización digital». Hemos comenzado por descubrir el ordenador, software y hardware y pequeños truquillos de teclas para poder tener toda la información organizada. Desde Word hemos trabajado en nuestra mejora del currículum y hemos visto fake news para no caer en esta desinformación. Jobtoday, tutrabajo y milanuncios han sido las páginas web en las que se ha mejorado el perfil y buscado empleo en estos días.

Los trámites online, del Ecyl, Sacyl… serán más fácil con el certificado digital, que a las 10 personas participantes lo hemos solicitado e instalado en el móvil para todas las gestiones con la Administración. El taller ha finalizado con una charla sobre discriminación e igualdad de género en la diversidad. Gracias chicas y gracias al Centro de Igualdad por su colaboración y apoyo en la impartición del taller.

Este taller se enmarca en el programa «Itinerarios activos de empleo para personas migrantes», financiado por el MISSM y UE.

Trabajamos la diversidad e igualdad en el empleo

El pasado 27 de julio dedicamos una tarde con las mujeres del Centro AIA a conversar sobre «Diversidad e igualdad en el empleo» en un nuevo taller. Vimos algunos conceptos como perspectiva de género, estereotipos, no discriminación, prejuicios y etiquetas. A través de ejercicios prácticos, vídeos y mucha participación y opinión, conocimos cómo poner en práctica pensamientos positivos en diversidad, igualdad y libres de discriminación. ¡Gracias a todas las participantes y a su esfuerzo por seguir aprendiendo!

Este taller se enmarca en en el programa AIA-E (Acogida, Integración y Autonomía) para Empleo, financiado por el MISSM.

Creamos nuestra marca personal en el taller «Blog para el autoempleo»

La última semana de mayo nos hemos visto todas las tardes en el Centro Municipal de la Igualdad, en su aula informática para crear marca personal en el taller «BLOG PARA EL AUTOEMPLEO». Cada participante ha dado un título a su blog, pensando en su experiencia, formación y en todos los talentos que tiene que aportar a la comunidad. Tras comenzar por el título, uan pequeña descripción, la configuración en cuanto a formato, colores, gadgets… cada alumno/a ha pensado, reflexionado y escrito una entrada.

Todos/as hemos aportado comentarios a los/as compañeros/as animando a seguir escribiendo, enriqueciéndonos y aprendiendo con más entradas. Es otra forma de darnos a conocer en las redes sociales, de decir lo que no

s gusta, lo que queremos y lo que sabemos hacer, y eso sí, lo hacemos muy bien y así lo demostramos.Gracias a tod@s porque una vez más habéis demostrado interés, habéis participado y así, ¡seguimos aprendiendo!

Este taller se enmarca en el programa «Itinerarios activos de empleo para personas migrantes», financiado por el MISSM y UE.