Conmemoramos el Día Mundial de la Infancia 2022 recordando los derechos de todos los niños y niñas

Hoy 20 de noviembre se celebra a nivel internacional el Día Mundial de los Derechos de la Infancia. Para conmemorarlo, los niños/as que forman el grupo motor del programa APS de nuestra asociación ha hecho un vídeo recordando los derechos fundamentales que todos los niños y niñas del mundo deben tener protegidos y garantizados y que están recogidos en la Convención de los derechos del Niño de la ONU. ¡Esperamos que os guste!

El programa «APS y construcción de competencias Interculturales en las aulas» está financiado por el MISSM y la UE.

Escuela Intercultural de Verano 2022

Durante el mes de julio hemos desarrollado, un año más, nuestra Escuela Intercultural de Verano, un espacio para fomentar la integración cultural, el respeto y la tolerancia dirigido a los más pequeños/as donde se combina el apoyo escolar con actividades de ocio, deportivas, salidas y visitas de interés. En esta edición de 2022, que ha tenido lugar entre el 4 y el 29 de julio, el Colegio Nuestra Señora de Lourdes ha sido el lugar de encuentro donde cada mañana los y las más peques se han reunido para aprender, divertirse y hacer nuevos amigos/as. A lo largo de las cuatro semanas un total de 32 niños y niñas de entre 3 y 12 años han disfrutado de apoyo escolar adaptado a su edad y curso, de talleres lúdicos y creativos, de actividades deportivas y de excursiones a lugares como el Campo Grande, el Museo Miguel de Cervantes, el Museo de Ciencias del Colegio García Quintana, la Biblioteca de Castilla y León, la Academia de Caballería… El grupo ha tejido además lazos de amistad y algunos/as se han vuelto inseparables. Y como pasa siempre…¡se ha hecho cortísimo! Queremos dar las gracias a todas las personas que han hecho posible la Escuela un año más, y a los monitores y voluntarios/as por su dedicación.

¡Hasta el año que viene!

20 noviembre 2021 | Día Mundial de los Derechos de la Infancia

Hoy 20 de noviembre se celebra a nivel mundial el Día de los Derechos de la Infancia, una fecha clave para recordar los derechos básicos que todo niño y toda niña debe tener protegidos, así como para reivindicar la necesidad de que sean garantizados a aquellos/as que se encuentran en una situación vulnerable alrededor del mundo.
En Procomar Valladolid Acoge nos unimos a la conmemoración de este día, un día que recuerda los aniversarios en que se aprobaron la Declaración Universal de los Derechos del Niño, en 1959, y la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989.
Desde nuestra Asociación seguiremos trabajando para favorecer la igualdad de condiciones, la no discriminación y la inclusión en la sociedad de todos los niños y niñas.

Cuentacuentos por la igualdad

El día 11 de noviembre nos hemos juntado en el Centro Municipal de Igualdad de Valladolid un grupo de niños y niñas de entre 3 y 10 años para escuchar un cuento acerca de la igualdad. Este año hemos leído “El lápiz mágico de Malala” que recoge la historia de Malala Yousafzai, la mujer más joven en haber recibido el Premio Nobel de la Paz y activista a favor del derecho de la educación para todos los niños. Leyendo la historia hemos interactuado hablando acerca de lo que haríamos con un lápiz mágico, la igualdad de todos los niños y niñas, lo afortunadas y afortunados que somos de poder ir al cole, jugar, aprender matemáticas, saber leer y escribir… y cómo todos los niños y niñas del mundo deberían tener la misma oportunidad. Para finalizar, hemos hecho unos dibujos porque… ¡pintar es muy divertido y es algo que nos gustaría que todos los niños y niñas del mundo pudieran hacer!Diseño sin título ¡Gracias a todos nuestros pequeños grandes asistentes! Participativos, comunicativos y que nos han hecho pasar un rato muy divertido. Gracias al Centro Municipal de Igualdad por cedernos un espacio adecuado para realizar la actividad con todas las medidas de protección necesarias en la situación en la que nos encontramos y especialmente gracias a Sara y Marta por su gestión previa y su ayuda durante el evento.

Este taller se enmarca dentro del Programa de Igualdad de Trato y No discriminación de Red Acoge, financiado por MISSM y FAMI.

Recomendaciones para padres y madres a la hora de salir con los niños/as durante el Estado de alarma

Desde el programa de Alumnado de Procomar Valladolid Acoge os dejamos estas infografías con recomendaciones y pautas, en castellano y árabe, para padres y madres a la hora de salir con los niños y niñas durante el Estado de alarma

 

cartel MISSM español
cartel MISSM árabe

Celebramos el 30º Aniversario de los Derechos de la Infancia en CEIP Sagrados Corazones

Cada 20 de noviembre se conmemora a nivel internacional el Día de los Derechos de la Infancia.  Este 2019 tiene un significado especial porque se cumple el 30 aniversario de la creación de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), un tratado internacional de la ONU que reconoce los derechos básicos e inalienables de todo niño/a y que es de obligado cumplimiento para los Estados firmantes. Con el objetivo de celebrarlo, y de acercar estos derechos a sus protagonistas, el pasado viernes nos fuimos hasta el CEIP Sagrados Corazones de Valoria la Buena (Valladolid) para dar un taller a alumnado de Infantil y Primaria. Para empezar, juntos fuimos descubriendo los 10 derechos principales recogidos en la Convención:

  • Derecho al nombre y a la nacionalidad.
  • Derecho a la igualdad, sin discriminación de raza o religión.
  • Derecho al amor, la comprensión y el buen trato.
  • Derecho a la libertad de expresión y opinión.
  • Derecho a la educación gratuita.
  • Derecho a tener un hogar.
  • Derecho a la vida y a tener una familia.
  • Derecho a una alimentación y atención médica adecuadas.
  • Derecho a la protección frente a la explotación.
  • Derecho al juego y a divertirse.

Y uno a uno, fuimos explicando qué significan y por qué es tan importante conocerlos y defenderlos. Después de la teoría llegó la parte práctica, cada alumno/a se puso a colorear, pintura en mano, una ficha con el derecho que más le había gustado. Después hicimos una dinámica con naipes y otra con música, ¡nos lo pasamos en grande! y los alumnos/as participaron un montón.

Queremos agradecer al Colegio por su colaboración y amabilidad, y a todos los niños y niñas por su interés y participación.

Este taller se encuadra en el Programa de Integración del Alumnado inmigrante, financiado por el MTMSS y el FAMI

Taller

Educación a través de las artes | Talleres en el CEIP Entre Ríos

Del 14 de marzo al 30 de mayo hemos estado en el CEIP Entre Ríos desarrollando una serie de talleres bajo el título Educación a través de las artes en los que han participado chavales de 1º a 6º de Primaria con nacionalidades muy diversas. Todos los jueves de 16 a 17:30 hemos tenido una cita con la diversión, la creatividad y la formación con los Derechos Humanos como pilar transversal. ¿Los objetivos principales? Educar en valores sociales, fomentar el compañerismo y la empatía, combatir discriminación y prejuicios, eliminar conductas agresivas o de rivalidad y transmitir la importancia de la educación frente al absentismo. Durante doce semanas hemos abordado temáticas tan imprescindibles como la Igualdad (discapacidad); Medio Ambiente (cambio climático, reciclaje, importancia del agua); Discriminación (de la mujer, por origen racial o étnico); Derecho al juego (construcción juegos tradicionales); maratón de cortos educativos (relacionados con valores sociales y humanos); Arte, cultura y ocio (marionetas, globoflexia); Expresión corporal y musical (creación de instrumentos, baile, música). Se ha creado un pequeño espacio de libertad donde todos y cada uno/a de ellos/as han sido protagonistas y han podido expresar sus capacidades, imaginación y creatividad, sus inquietudes, temores, vivencias propias… A lo largo de estos meses, y gracias a este clima de confianza y puesta en común, se ha percibido un cambio positivo de actitud en algunos de los menores participantes. Los talleres han sido creados e impartidos por Tamara Alonso, becaria en prácticas de Educación Social, con la gran ayuda de Esther García, voluntaria de Procomar. Queremos agradecer al Colegio su colaboración y apuesta por estos contenidos, y a todos/as los participantes por sus ganas e interés, ¡Hasta pronto chic@s!

Talleres en el CEIP Entre Ríos

La tarde más creativa de los más pequeños de la entidad: Cuentacuentos por la Igualdad y Concurso de Christmas

El pasado martes día 5 la sede de Procomar Valladolid Acoge se llenó de historias, ingenio y creatividad. Los más pequeños de nuestra entidad pudieron disfrutar de una tarde dedicada especialmente a ellos y ellas a través de diferentes actividades que les hicieron disfrutar de lo lindo. Nada más llegar cada uno/a escribió en una minipostal su nombre y una pequeña frase o dedicatoria navideña, mensajes que luego se colgarían de las ramas de nuestro árbol de Navidad. cuentacuentos y christmasDespués escucharon atentamente la historia de Rudolph el reno, el protagonista del Cuentacuentos por la Igualdad. Al terminar se pusieron manos a la obra para construir su propio Rudolph valiéndose de palitos, cuerda y plastilina. ¡Fue uno de los momentos más divertidos! Una veintena de renos artesanos que se fueron a casa con cada uno de los niños y niñas que los habían creado.
Tras esto, llegó el momento de desplegar la creatividad frente al papel. ¡Los participantes crearon sus dibujos navideños como auténticos artistas! Pinturas de colores y mucha imaginación para plasmar paisajes y personajes navideños para competir por ser la postal ganadora de este año. Era tan difícil decantarse por un solo dibujo que decidimos que este 2018 nuestra postal estaría formada por todos ellos.
Después de dos horas de diversión llegó el momento de despedirse, pero antes todos/as
los participantes recibieron un regalo. ¡Sus caras sonrientes lo decían todo! Enhorabuena artistas.

El Cuentacuentos por la Igualdad se enmarca dentro del Programa de Igualdad de Trato y No discriminación de Red Acoge, financiado por la DGM y FAMI.
El Concurso de Christmas se encuadra dentro del Programa de Alumnado Inmigrante, financiado por la DGM y FAMI.

Día Universal de la Infancia 2018 | «Lo grande de ser pequeño»

Cada 20 de noviembre se celebra internacionalmente el #DíaUniversaldelaInfancia. Este año hemos querido darle importancia celebrándolo con la colaboración de todos los niños y niñas que asisten a las aulas de apoyo de Procomar Valladolid Acoge. Para ello hemos pensado en una historia que durante cinco semanas los alumnos han ido elaborando, a través de viñetas, en la que son protagonistas dos personajes: Tino y Tina.

Tino y Tina nos explican qué es lo que más les gusta de ser niños, qué es «Lo grande de ser pequeño». Aquí podéis ver las ilustraciones que han dibujado los más pequeños artistas de nuestra entidad. ¡Bravo!