Red Acoge agradece a las personas voluntarias su labor para construir una sociedad más justa

En el Día Internacional del Voluntariado no queremos dejar pasar la oportunidad de dar las gracias y reconocer la participación ciudadana de todas las personas que día a día entregan su tiempo y compromiso a la sociedad y, más concretamente, a la población migrante en nuestras organizaciones federadas.

 El voluntariado de las organizaciones federadas de Red Acoge representa el motor y la identidad de compromiso de transformación social desde un enfoque de derechos por la que aboga Red Acoge. Por este motivo desde el equipo de Red Acoge queremos agradecer a todas las personas voluntarias que siguen remando con fuerza para construir una sociedad más justa y respetuosa con los derechos humanos, trabajando por la justicia social y acompañando a las personas en la defensa de sus derechos y en su capacidad para mejorar su calidad de vida personal, social y comunitaria.

Descubre nuestras litografías solidarias y regala solidaridad

Desde Procomar queremos invitaros a descubrir las bonitas ilustraciones que ha creado la pintora Cristina García Riobóo como parte de nuestra campaña de donaciones. Esta serie de ilustraciones pertenecen a una exposición sobre el proyecto de cooperación internacional que desarrollamos en El Salvador junto a la Fundación CORDES y el Ayuntamiento de Valladolid para apoyar a personas en situación de vulnerabilidad social. Los fondos recaudados en la campaña irán destinados a las actividades de acogida e integración de las personas inmigrantes y refugiadas de los programas de nuestra Asociación. Con cada donación que realicéis recibiréis vuestra ilustración favorita. Podéis descubrir todas todas ellas, cómo colaborar y más información aquí: https://valladolidacoge.org/litografias-procomar/

También se puede hacer la donación de forma presencial y recibirla en mano en nuestra sede.

Tu solidaridad suma y construye grandes cosas.

5 diciembre 2020 | Día Internacional del Voluntariado

Hoy 5 de diciembre, #DíaInternacionalDeLosVoluntarios, queremos agradeceros a todos los voluntarios y voluntarias vuestra labor, vuestra dedicación, vuestro tiempo, vuestras ganas, vuestra ilusión…Gracias a esto podemos construir lo que es nuestra Asociación. Manos que apoyan, que acompañan, que enseñan. Este año ha sido difícil, aún así muchos de vosotros/as habéis seguido colaborando en la medida de vuestras posibilidades. Gracias por tanto.

foto equipo 1

 Ante la imposibilidad de hacer un encuentro presencial para festejar este día, podéis ver pinchando aquí el vídeo con el que queremos daros las gracias en este día (realizado por Rufino Arconada).

21 de Marzo | Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica 2020

Hoy 21 de marzo se conmemora a nivel mundial el Día para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica. Desde Procomar os invitamos a uniros para hacer frente a la xenofobia, el racismo, los discursos de odio y los actos discriminatorios. Desde nuestra entidad seguiremos defendiendo la tolerancia, la igualdad, la solidaridad y la interculturalidad como un valor generador de riqueza.

*Queremos dedicar un agradecimiento a aquellas personas, usuarios/as y amigos/as, que estos días nos han ayudado a traducir el manifiesto que hoy se ha lanzado desde Red Acoge a sus idiomas de origen. Gracias por vuestra colaboración.*

¡Únete frente a la discriminación!

Cartel_21 marzo

Día Internacional del Voluntariado 2019

El pasado día 5 de diciembre se celebró a nivel internacional el Día del Voluntariado. Un día dedicado a todas aquellas personas que prestan su tiempo y su voluntad para ayudar a otros. Y desde Procomar, como cada año, quisimos celebrarlo organizando una merienda junto a todos y todas nuestros voluntarios y voluntarias. Reunidos/as en torno a una mesa llena de dulces y aperitivos reímos, compartimos anécdotas e hicimos balance del año.

Y este año, además, quisimos agradecerles su labor con un detalle especial: un pequeño cuaderno de viaje que hemos diseñado con cariño y al que hemos llamado «Voluntarieando«. Una libreta con frases dedicadas a la labor de todos ellos/as que les recuerde lo importante de su dedicación y su compromiso. Y es que, como hemos dicho más veces, ser voluntario/a es mucho más, es recibir más de lo que das.

GRACIAS a todos/as nuestros voluntarios por el granito de arena que ponéis.

¡Hasta el año que viene!

día internacional del voluntariado

Taller formativo de voluntariado | Resolución de conflictos

Ayer por la tarde los voluntarios y voluntarias de Procomar tuvieron una cita en nuestra aula. Además de para encontrarnos de nuevo tras algunos meses, el objetivo de la quedada fue disfrutar de un taller formativo sobre resolución de conflictos de la mano de Carmen Muñumer, psicóloga de nuestra entidad. Un tema muy interesante ya que los conflictos pueden surgir en cualquier relación interpersonal de nuestro día a día y están presentes en nuestra vida. «Los conflictos además de inherentes al ser humano son posibles en el desarrollo de nuestra labor como voluntarios/as» apuntaba Carmen para abrir el taller. Y es que como voluntarios y voluntarias, atendemos a muchas personas distintas, con situaciones personales muy concretas, con visiones diferentes, con las que puede surgir un conflicto en un momento determinado. «Según los prejuicios, experiencias propias… vemos conflicto o no. Depende deEncuentro formativo voluntariado nuestro punto de vista, del contexto, de muchas variables» explicaba nuestra compañera mientras entre todos comentábamos una imagen compuesta de múltiples figuras ocultas. Cada uno y una de nosotros/as veía formas diferentes en la imagen y la descubría al resto, demostrando que existen distintas formas de percibir una realidad y todas ellas son válidas. El siguiente paso estaba claro; una vez identificado el conflicto, ¿cómo resolverlo? «Hay que cambiar el enfoque, ampliar nuestra perspectiva, ponernos en el lugar del otro para poder ver lo que él ve» indicó Carmen. En una diapositiva se mostraban los estilos de negociación frente a un conflicto que se fueron detallando uno a uno entre todos: negociar, conciliar, evitar, competir, colaborar… La resolución de un conflicto es un proceso de varias fases, en el que la actitud más valiosa es la asertividad. «La asertividad no es una habilidad con la que el humano nazca sino que hay que entrenarla. Tiene mucho que ver con empatizar y se entrena cambiando puntos de vista, entendiendo el contexto temporal, poniéndonos en el lugar de la otra persona, teniendo visión de conjunto». 

Tras la teoría llegó la hora de poner en práctica  lo aprendido mediante varios ejemplos de conflictos que pueden surgir en el desarrollo de la labor de voluntariado y entre los allí presentes se fue poniendo en común cómo debería actuarse en cada uno de ellos. Carmen nos recordó que los voluntarios son la red de confidencia de muchas personas, que crean un gran vínculo de confianza con la persona que les atiende cada semana. «No olvidéis que la base de una entidad son los voluntarios. Vuestra labor es imprescindible». Así cerraba nuestra compañera un taller muy participativo y didáctico.

¡Gracias a tod@s por venir!

«Esto va de dar» | Reunión de voluntarios. Septiembre 2019

Como cada septiembre llega el encuentro de voluntarios de principio de curso, un momento donde ponernos al día tras el verano. Algunas caras nuevas, otras ya veteranas, todas se van presentando una a una al resto de compañeros/as. Diferentes edades, diferentes profesiones, diferentes procedencias…pero una misma ilusión: aportar allí donde hace falta. Como hay algunos que llegan por primera vez, además de darles la bienvenida, se hace un breve repaso de quiénes somos y qué hacemos en Procomar, una asociación multidisciplinar en la que la labor de los voluntarios reunión voluntarios sept19es importantísima. «Los voluntarios/as son un pilar fundamental. Además de la ayuda que prestan, son los que transmiten la imagen de la entidad y hacen sensibilización entre las personas de su entorno» recuerda Carmen, coordinadora de voluntariado. «Esto va de dar. Y por supuesto, recibes mucho». Clases de idioma, apoyo escolar, ayuda en tareas organizativas, colaboración en diversas áreas, tareas en las que poder aportar un granito de arena que unido a otros suman mucho. Y es que como decía Galeano «Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas pueden cambiar el mundo» -una frase que encaja a la perfección con la esencia del voluntariado-.

 

Reunión formativa de voluntarios sobre Inmigracionalismo | Diciembre 2018

Ayer por la tarde en nuestra sede tuvo lugar el último encuentro del voluntariado del año. El bonito vídeo dedicado a todos nuestros voluntarios/as que hicimos para conmemorar el pasado día 5 de Diciembre el Día Internacional del Voluntario sirvió de pistoletazo de salida para una reunión formativa sobre Inmigracionalismo, uno de los programas que desarrollamos en nuestra entidad. Y es que queremos que, poco a poco, todos los voluntarios/as conozcan los programas y proyectos que desarrollamos en Procomar de la mano de cada técnico. Ayer,   nuestra compañera Silvia, periodista y técnico de Inmigracionalismo, fue la encargada ayer de acercarnos este proyecto.

Pero, ¿qué es eso del Inmigracionalismo? Reunión-formativavoluntariado.pngProbablemente la  mayoría de vosotros/as habréis visto en las noticias cómo la información relativa a inmigrantes se reduce a sucesos, llegadas en patera, o saltos a la valla; cómo en muchas ocasiones estos acontecimientos son narrados con términos alarmistas como “oleada”, “avalancha”, “asalto”; cómo se criminaliza a personas de un origen concreto al indicar su nacionalidad, étnia o color de piel cuando no es necesario para comprender la información; cómo se trata a las personas que llegan a nuestro país como cifras y números, deshumanizándolas y reduciéndolas a simples datos. Y cómo vosotros y vosotras, como voluntarios de nuestra entidad, que estáis en contacto permanente con personas inmigrantes, observáis una realidad muy distinta y diversa. A este sensacionalismo en las noticias sobre inmigración es a lo que nos referimos cuando hablamos de Inmigracionalismo. Y en Red Acoge llevan desde 2014 visibilizando este tratamiento distorsionado que se hace a través de los medios. Mediante ejemplos prácticos pudimos ver esos “errores inmigracionalistas” que día a día se cuelan en la información que nos llega y que construye una imagen distorsionada.

Tras la charla formativa llegó el momento de celebrar y agradecer  la gran labor que realizan a todos los asistentes, y así entre pastas y polvorones compartimos experiencias y nos despedimos hasta el año que viene.

¡Gracias voluntarios/as y felices fiestas!

 

 

Día Internacional del Voluntariado 2018

Hoy 5 de diciembre, Día Internacional Del Voluntariado, queremos agradecer a todos los voluntarios y voluntarias de Procomar Valladolid Acoge su gran labor con este vídeo donde cuentan qué significa para ellos el voluntariado

¡GRACIAS por tanto!

https://www.youtube.com/watch?v=v-vwE6YW8SY