Septiembre en el proyecto Zaida | Taller de Cuidadora de adultos mayores

¿Alguna vez has pensado en cómo será tu vida cuando seas mayor? ¿Qué harás si te enfermas o no puedes cuidar de ti mismo? ¿Quién se ocupará de ti? El envejecimiento es una realidad y, a medida que nos acercamos a la vejez, debemos empezar a pensar en cómo nos cuidaremos. Asegurarse de que estamos en buenas condiciones físicas y mentales y de que tenemos un plan de cuidado es esencial para garantizar una vejez saludable y feliz.


En este taller ocupacional impartido desde el proyecto Zaida, la mujer que crece en el CIC Segundo Montes las alumnas han aprendido las habilidades necesarias que les ayudarán a aprender todo lo que necesitan saber sobre el cuidado de adultos mayores.

Este taller se enmarca dentro del proyecto Zaida, la mujer que crece, financiado por el Excmo. Ayuntamiento de Valladolid.

Talleres Zaida | En verano, Zaida estival

Durante este verano, dentro del proyecto «Zaida, la mujer que crece» hemos desarrollado los talleres Zaida Estival, en los que las madres y los niños participantes han aprendido a ser ordenados, a ser creativos y a disfrutar de las actividades que realizan, expresando sus emociones a través del juego en diversidad. Actividades como manualidades, construyendo figuras en papel y origami, títeres, cuentacuentos, cine educativo y actividades al aire libre les han aportado un verano muy divertido en familia. ¡Gracias por venir!

Estos talleres se enmarcan dentro del Programa «Zaida, la mujer que crece», financiado por el Excmo. Ayuntamiento de Valladolid.

Talleres Zaida | Voluntariado “El reflejo de la conciencia social”

Las últimas dos semanas de abril y las primeras dos de mayo, en el proyecto Zaida, la mujer que crece hemos realizado talleres con el objetivo de proporcionar las claves, la información y los conocimientos necesarios para entender el mundo del voluntariado. Tras las cuatro sesiones de los talleres, las participantes han aprendido en este espacio la participación ciudadana y la solidaridad, trabajado en la transformación personal y de la sociedad para concienciar a las personas que tienen alrededor de que las situaciones de injusticia y sus causas no entienden de fronteras geográficas. Para finalizar han realizado una sesión de contextualización para observar de cerca lo aprendido. ¡Enhorabuena chicas!

Talleres Zaida | Marzo: Limpieza del hogar y servicio doméstico

Estamos muy contentos con la participación de nuestras alumnas en los Talleres Oficio
“LIMPIEZA DEL HOGAR Y SERVICIO DOMÉSTICO” desarrollado a lo largo del mes de
MARZO desde el programa «Zaida, la mujer que crece» donde las participantes han aprendido: técnicas de limpieza profunda del hogar, diseñar su propia rutina de higiene y administración del hogar, el uso correcto de los productos de limpieza químicos y elaboración de productos alternativos naturales y sostenibles además de administrar su horario. Zaida les ha dejado un aprendizaje que ha logrado darles la confianza y el conocimiento que necesitaban para aprovechar al máximo su tiempo en el futuro empleo! Finalizamos con la entrega de los diplomas y agendas para organizar futuras entrevistas. ¡Suerte!

Estos talleres se enmarcan dentro del programa Zaida, la mujer que crece, financiado por el Excmo. Ayuntamiento de Valladolid.

Talleres Zaida | Diciembre: fiesta de despedida

Tras varios meses de andadura, el proyecto «Zaida, la mujer que crece» se despide por este 2021. Y lo ha hecho como merece una ocasión de este tipo, con un encuentro festivo de despedida que hemos celebrado esta mañana y en el que las mujeres del programa han traído té tradicional y recetas típicas árabes para compartir juntas. Msamen (una masa cuadrada hecha de harina, mantequilla, aceite, sal y azúcar, que se rellena con verduras, carne y especias), melwi (la misma masa pero en forma circular) o krichlat (pequeñas galletas saladas con ajo y orégano) han sido algunas de las ricas recetas hechas por ellas mismas. Además en el encuentro hemos contado con la asistencia de Carmen Jiménez Borja, Concejala de Mediación Comunitaria del Ayuntamiento de Valladolid, quien se ha acercado a conocer el proyecto y a charlar con las mujeres sobre su experiencia en él. También han venido Sabah Aoufi, de Médicos del Mundo, y Chus Matia, mediadora del Servicio de Mediación Intercultural del Ayuntamiento. Al finalizar hemos entregado a todas ellas un diploma por su asistencia a los talleres, un cuadernito y una bolsa con detalles de nuestra entidad. Ha sido un encuentro festivo pero también emotivo, y es que las mujeres del grupo han ido tejiendo redes de amistad y despedirse es difícil tras varios meses juntas cada semana.

Seis meses en total desde que en julio comenzó la edicición de 2021 de este proyecto dirigido a las mujeres de distintas nacionalidades residentes en el barrio de Delicias, con la finalidad de facilitar el crecimiento personal y social de las participantes y de integrarse en la sociedad local. El Centro de Iniciativas Ciudadanas Segundo Montes, en Delicias, ha sido el punto de encuentro donde dos días por semana se han desarrollado talleres con temáticas mensuales, como gestión emocional, alimentación, salud o educación jurídica. Dentro de cada uno de ellos se han desarrollado talleres en el aula, dinámicas, visitas por el barrio… Además se ha mejorado notablemente el manejo del idioma castellano de las participantes, uno de los objetivos principales. A través de todas las sesiones impartidas durante estos meses hemos fomentado el desarrollo personal, la igualdad de oportunidades y la inclusión de las mujeres en la ciudad. Gracias a todas por vuestras ganas e interés en aprender. ¡Hasta pronto!

El proyecto Zaida, la mujer que crece, está financiado por el Excmo. Ayuntamiento de Valladolid.

Talleres Zaida | Noviembre: mes de la educación jurídica

Finaliza el mes de noviembre y dentro del programa Zaida “La mujer que crece” la temática que hemos tratado ha sido la educación jurídica, bajo el título Zaida EQual. En ellos las mujeres participantes han aprendido sobre los primeros pasos en España (Guía del inmigrante), la nueva Ley de la vivienda, derechos y obligaciones ciudadanas, diferentes trámites (electrónicos) y procedimientos documentales y diversidad e igualdad de oportunidades. Como siempre los hemos desarrollado en el Centro de Iniciativas Ciudadanas Segundo Montes, en Delicias, que se ha convertido a lo largo de estos últimos meses en un espacio para aprender, mejorar el idioma castellano y estrechar lazos de amistad. Además, este mes nos reunimos con el grupo de mujeres del Centro AIA en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en un encuentro donde las participantes conmemoraron el 25N creando mensajes de apoyo para las mujeres que están viviendo violencia de género. Cerramos así el último mes temático de talleres, a punto de finalizar la edición de 2021 del proyecto, ya que en diciembre celebraremos una fiesta de despedida que servirá de cierre.

Estos talleres se enmarcan en el proyecto ‘Zaida, la mujer que crece’, financiado por el Excmo. Ayuntamiento de Valladolid.

Talleres Zaida | Agosto: mes de la alimentación

Durante el mes de agosto se han desarrollado talleres (martes y jueves) con la temática Zaida Orgánica – alimentación saludable y actividad física donde las usuarias han aprendido sobre los hábitos de vida saludables, la prevención de enfermedades, consejos útiles sobre nutrición, el etiquetado nutricional, el origen de los alimentos hasta su procesamiento y consumo así como recetas de cocina con productos frescos y de temporada teniendo como modelo la pirámide Delta de la alimentación. Estas actividades han sido reforzadas de ejercicios de aprendizaje del idioma como el vocabulario culinario, la lista de la compra y productos frescos de temporada. En cuanto a la actividad física, hemos realizado un taller de movimiento expresivo y algunas caminatas por el barrio. Hemos cerrado el mes con visitas a tiendas y mercados de proximidad donde apostamos por la compra y el consumo local. Además, desde el periódico El Norte de Castilla se acercaron para realizar una entrevista a nuestro grupo de mujeres Zaida con el objetivo de conocer un poco más del proyecto, podéis ver más aquí: https://bit.ly/2V5fxFu

Gracias a todas por vuestra participación y ganas, ¡seguimos en septiembre!

Estos talleres se enmarcan en el proyecto Zaida, la mujer que crece, financiado por el Excmo. Ayuntamiento de Valladolid.

Talleres Zaida | Noviembre: mes de la educación

Cerramos este año 2019 del programa “Zaida, la mujer que crece” con un mes dedicado a la educación. Hemos comenzado el mes con un taller de risoterapia, en el que hemos realizado diferentes ejercicios que nos han permitido relajarnos, reírnos… además nos hemos movido por todo el espacio lo que ha conseguido que nos relacionemos aún más unas con otras. Realizar este tipo de talleres a finalizar el año, es muy positivo puesto que permite que haya confianza y dejemos la vergüenza a un lado, para sacarle el máximo provecho.

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en este caso han sido dos representantes de la Policía Municipal quienes han acudido ha impartir un taller sobre Violencia de Género. Se han mostrado cercanos y han dado mucha información acerca de lo que supone esta lacra, qué debemos hacer si somos víctimas o conocemos a alguien que lo sea y cuál es su papel profesional en este tema. Las mujeres han estado muy agradecidas y han aprendido mucho. Además, la siguiente semana, hicimos un encuentro con otro grupo de la entidad, el grupo arcoíris, cuyas mujeres participantes se acercaron una mañana para compartir un café coloquio y poder tratar este tema e intercambiar opiniones sobre el taller impartido por la Policía, ya que el grupo Arcoíris, recibió el mismo taller en su horario habitual. Las mujeres han podido disfrutar de compartir experiencias y de dar a conocer lo que hacen en los talleres que reciben en cada uno de los grupos. El último taller ha sido otro encuentro, en esta ocasión, hemos contado con José Ramón Martín. Él es educador comunitario de Delicias y encargado de organizar un grupo de mujeres en el CEAS Delicias-Canterac. Nos propuso juntarnos ambos grupos para comentar nuestros orígenes, nuestras ciudades de procedencia, nuestra cultura y darnos cuenta…que lo que nos diferencia, no es tanto como creemos y que, en muchas ocasiones, tenemos muchas más cosas en común que diferentes. Para cerrar este año de talleres, hemos finalizado con una fiesta final, en la que cada una hemos llevado algo de comer y beber y hemos invitado a las personas del barrio que han hecho que el programa Zaida de este año haya sido posible. Gracias a la policía municipal de Valladolid por su taller, a Joserra por el apoyo dado al programa a lo largo de este año y a propiciar el encuentro entre mujeres del barrio y a todas las personas que han pasado por los talleres de Zaida en este 2019 y han sacado un poco de su tiempo para celebrarlo con nosotros en la fiesta de clausura.

¡Gracias!

PROYECTO ZAIDA

Talleres Zaida | Octubre: mes de los encuentros culturales

Este mes en el proyecto Zaida nos hemos metido de lleno a descubrir. Descubrir culturas lejanas, descubrir que podemos modelar figujar, descubrir que somos capaces de crear una historia o de hacer música con las manos. La cultura en múltiples facetas ha entrado en la aula del CEAS Delicias-Argales donde nos hemos reunido cada lunes y jueves de octubre por las mañanas. Como en todos los meses de este año hemos hecho talleres más tradicionales en los que hemos aprendido, entre otras cosas, acerca de las provincias de España y cómo se sitúan en el mapa, y desde ahí, hemos ampliado nuestros conocimientos al mapamundi completo. Otro día nos hemos puesto “manos a la obra” y hemos realizado manualidades con pasta de sal. Diferentes formas y figuras de colores que nos han permitido fomentar nuestra creatividad y aumentar el repertorio de actividades que podemos realizar con nuestros hijos e hijas en casa.

Y como cada mes hemos tenido diferentes invitados e invitadas especiales que profesional y amablemente han transmitido sus conocimientos y nos han aportado la parte de talleres más específicos.

Así Akiko, mujer procedente de Japón, ha estado durante dos horas explicando la cultura, la religión, el idioma y los aspectos más interesantes de su país, haciéndonos viajar sin movernos de la silla. Esta sesión ha tenido una gran acogida, Akiko ha sabido llegar a las mujeres y ha terminado de conquistar a su público entregando a cada una de las participantes una cartulina con su nombre escrito en japonés.

Otro lunes, un representante de D= a = Delicias y ClásicoZ, nos ha traído una muestra de libros y cómics, ha acercado a las mujeres a los diferentes tipos de literatura y  ha realizado una serie de ejercicios grupales relacionados con la lectura, pero no solo orales, sino también otros ¡en los que había que moverse! Todos estos ejercicios han servido para soltarnos y conocer un poco más acerca de los libros, y tras proponer unas palabras…¡hemos creado un cuento colectivo! Unas actividades muy divertidas en los que “estrujar” nuestro cerebro para expresarnos y escribir, algo que ha resultado fácil y agradable.

Finalmente, Antonio nos ha invitado a acercarnos a la parroquia de Santo Toribio, y Raúl, de la asociación Asómate, nos ha impartido un taller de cajón flamenco donde cada una de las usuarias ha podido tocar el cajón, aprender sobre este instrumento, seguir melodías ¡e incluso improvisar! Tras un primer momento de nervios, todas nos hemos soltado acompañando con palmas y risas la música que íbamos creando. Raúl ha mostrado que es un artista del cajón y ha conseguido trasmitir su entusiasmo a cada una de las participantes.

Gracias a Akiko, Asociación ClásicoZ y Raúl de Asómate por impartir unos talleres increíbles y a Antonio por cedernos los cajones flamencos y la sala en la parroquia.

¡Os esperamos en el mes de Noviembre!

PROYECTO ZAIDA

Estos talleres se enmarcan en el proyecto Zaida, la mujer que crece, financiado por el Excmo. Ayuntamiento de Valladolid