Procomar Valladolid Acoge participa en el I Congreso de Migraciones Humanas y Refugio ¿Tragedia u oportunidad?

Los días 27, 28 y 29 de febrero se celebró en el aula Mergelina de la Universidad de Valladolid el Congreso de Migraciones Humanas y Refugio bajo el título “¿Tragedia u oportunidad?”, unas jornadas organizadas por la UVa y el Colectivo Indignado junto a la colaboración de distintas asociaciones sociales de la ciudad que ha contado con ponencias, mesas redondas y grupos de trabajo, y con la presencia de personalidades muy relevantes en este ámbito como Nicole Ndongala, Federico Mayor Zaragoza o Nazanin Armanian.

Procomar Valladolid Acoge junto con la Fundación Rondilla participamos, como expertos, en el grupo de trabajoIntegración laboral de personas migrantes” y “Políticas de protección y asilo. Vulneración de derechos humanos”. Desde Procomar comenzamos abriendo el debate centrándonos en el incremento, la evolución del paro y los afiliados a la Seguridad Social de los migrantes en Castilla y León, para pasar seguidamente a hablar de los recursos con los que cuenta la Comunidad, así como las políticas sociales en todos los ámbitos que apoyan a estas personas. Igualmente expusimos los programas en materia de empleo que se están llevando a cabo desde Procomar, así como sus objetivos, siempre orientados a la mejora de la empleabilidad y la autonomía e independencia del migrante. En nuestra labor diaria se tienen muy en cuenta las demandas de los distintos perfiles que nos llegan y así indicamos la diferencia entre las distintas documentaciones en el acceso a la formación y al empleo. Durante estas reuniones resaltamos el valor, el talento y las fuerzas con las que llegan a nuestro país estas personas para adaptarse al mercado laboral y ser unos ciudadanos excelentes.

El objetivo principal de estos grupos ha sido el de profundizar en cuestiones y problemáticas particulares que afectan a las personas en movimiento, con el fin de proponer soluciones y concienciar a la ciudadanía de esta realidad, dando visibilidad a la situación por la que pasan las personas migrantes y refugiadas. Fueron tres días intensos de compartir, difundir y seguir aprendiendo en la que tod@s hemos dado nuestras aportaciones con el fin de mejorar las realidades migratorias.

¡¡Gracias a los organizadores por contar con nosotr@s para analizar, ver las causas y valorar la migración como una oportunidad!!

UVA-congreso-migraciones-y-refugio-730x1030

3

logo-duo-missm-fami-feb20-grandImprimir

2018-MTMSS-SEM-SGIE-DGIAH-300Imprimir

Deja un comentario