Primer ciclo Proyecto WEIP: caminando hacia el empoderamiento de las Mujeres

En agosto ha finalizado el primer ciclo del Proyecto europeo WEIP que hemos desarrollado desde nuestra entidad en Valladolid como parte de Red Acoge. Un proyecto ambicioso y con alma de mujer. Un proyecto enfocado en conseguir la plena participación, integración y empoderamiento de las mujeres inmigrantes y refugiadas que residen en nuestra ciudad. Con este objetivo en mente, y guiados por una serie de líneas estratégicas, hemos ido ejecutando diversas actividades, talleres  y acciones durante las semanas de las que constaba este primer ciclo. Esas directrices que han marcado nuestro camino se agrupan en cuatro bloques:

Comunicación, donde las participantes han asistido a formación tanto en idioma castellano como en inglés inicial.

Mejora de la empleabilidad, sesiones en las que se ha explicado información sobre estudios y titulaciones en España, búsqueda activa de empleo y mejora de la empleabilidad.

Tutorías de Asesoramiento, Información y Orientación, para guiar a las usuarias hacia una mayor integración en áreas como el acceso a la sanidad, la vivienda, la educación…

Ocio y cultura, donde han desplegado su creatividad a la hora de diseñar un mural con los puntos de interés de nuestra ciudad, han disfrutado del 39º Festival Internacional  de Cerámica y Alfarería incluido en las Ferias y Fiestas.

Primer Ciclo Proyecto WEIP

 Además, en junio recibimos una visita especial. Nuestros socios europeos y la responsable del proyecto en Madrid, Vega Velasco, llegaron a nuestra ciudad para poder conocer de primera mano nuestro trabajo y accediendo a una visita guiada al Ayuntamiento.

Han sido cinco meses intensos en el camino hacia el empoderamiento y la integración de un gran grupo de mujeres con muchas ganas de aprender y compartir…y lo que queda aún.

 ¡Continuamos!