Día Internacional del Voluntariado 2019

El pasado día 5 de diciembre se celebró a nivel internacional el Día del Voluntariado. Un día dedicado a todas aquellas personas que prestan su tiempo y su voluntad para ayudar a otros. Y desde Procomar, como cada año, quisimos celebrarlo organizando una merienda junto a todos y todas nuestros voluntarios y voluntarias. Reunidos/as en torno a una mesa llena de dulces y aperitivos reímos, compartimos anécdotas e hicimos balance del año.

Y este año, además, quisimos agradecerles su labor con un detalle especial: un pequeño cuaderno de viaje que hemos diseñado con cariño y al que hemos llamado «Voluntarieando«. Una libreta con frases dedicadas a la labor de todos ellos/as que les recuerde lo importante de su dedicación y su compromiso. Y es que, como hemos dicho más veces, ser voluntario/a es mucho más, es recibir más de lo que das.

GRACIAS a todos/as nuestros voluntarios por el granito de arena que ponéis.

¡Hasta el año que viene!

día internacional del voluntariado

Reunión formativa de voluntarios sobre Inmigracionalismo | Diciembre 2018

Ayer por la tarde en nuestra sede tuvo lugar el último encuentro del voluntariado del año. El bonito vídeo dedicado a todos nuestros voluntarios/as que hicimos para conmemorar el pasado día 5 de Diciembre el Día Internacional del Voluntario sirvió de pistoletazo de salida para una reunión formativa sobre Inmigracionalismo, uno de los programas que desarrollamos en nuestra entidad. Y es que queremos que, poco a poco, todos los voluntarios/as conozcan los programas y proyectos que desarrollamos en Procomar de la mano de cada técnico. Ayer,   nuestra compañera Silvia, periodista y técnico de Inmigracionalismo, fue la encargada ayer de acercarnos este proyecto.

Pero, ¿qué es eso del Inmigracionalismo? Reunión-formativavoluntariado.pngProbablemente la  mayoría de vosotros/as habréis visto en las noticias cómo la información relativa a inmigrantes se reduce a sucesos, llegadas en patera, o saltos a la valla; cómo en muchas ocasiones estos acontecimientos son narrados con términos alarmistas como “oleada”, “avalancha”, “asalto”; cómo se criminaliza a personas de un origen concreto al indicar su nacionalidad, étnia o color de piel cuando no es necesario para comprender la información; cómo se trata a las personas que llegan a nuestro país como cifras y números, deshumanizándolas y reduciéndolas a simples datos. Y cómo vosotros y vosotras, como voluntarios de nuestra entidad, que estáis en contacto permanente con personas inmigrantes, observáis una realidad muy distinta y diversa. A este sensacionalismo en las noticias sobre inmigración es a lo que nos referimos cuando hablamos de Inmigracionalismo. Y en Red Acoge llevan desde 2014 visibilizando este tratamiento distorsionado que se hace a través de los medios. Mediante ejemplos prácticos pudimos ver esos “errores inmigracionalistas” que día a día se cuelan en la información que nos llega y que construye una imagen distorsionada.

Tras la charla formativa llegó el momento de celebrar y agradecer  la gran labor que realizan a todos los asistentes, y así entre pastas y polvorones compartimos experiencias y nos despedimos hasta el año que viene.

¡Gracias voluntarios/as y felices fiestas!

 

 

«A veces nuestros sueños pueden ayudar a cumplir los sueños de los demás»

Una hora y un punto de encuentro. Reunión de voluntarios/as en la sede de Procomar a las seis de la tarde de un jueves de octubre. Una sala llena con una veintena de personas que se han acercado porque quieren compartir. Compartir su tiempo, su sabiduría, sus manos…para ayudar a otros. Es la labor del voluntariado, en la que se recibe más de lo que se da, y ahí está la clave.reunion voluntarios octubre 2018 Como en cada encuentro de inicio de curso nos pusimos al día tras la pausa veraniega, comprobamos disponibilidades de cara a los próximos meses y dimos la bienvenida a las nuevas incorporaciones que llegan con muchas ganas de aportar su granito de arena. Cada uno de los nuevos/as se presentó al resto brevemente, se explicaron las acciones que se realizan en la entidad, y se recordó la importancia del compromiso. Rufino, uno de nuestros voluntarios veteranos, quiso compartir con todos la experiencia de voluntariado internacional que ha tenido la suerte de vivir este verano. Se marchó hasta Burkina Faso para ayudar a los jóvenes de allí a construir una cancha, a pintar unos pupitres…pequeños gestos que aunque pueden parecer modestos cambian la vida de mucha gente. Ellos tenían el sueño de contar con una cancha donde poder jugar, él el sueño de llevar su ayuda allí donde hiciera falta, y al final ambos salieron ganando. Y es que a veces nuestros sueños, pueden ayudar a cumplir los sueños de los demás.  

¡Bienvenidos/as!

 

GRACIAS, VOLUNTARI@S

Clases de español, actividades de apoyo escolar, talleres de mujeres, un cable aquí y otro allá en la oficina… Nada se les resiste a los voluntarios de Procomar Valladolid Acoge. Son la sonrisa permanente, las ganas de cambiar, los creyentes en aquello del «paso a paso…» y sin ellos nuestro proyecto no podría existir.

Jóvenes y no tan jóvenes, veteranos y recién llegados, todos son imprescindibles para la marcha de la asociación. Por ello, de vez en cuando nos gusta recordarles lo mucho que agradecemos su esfuerzo e ilusión. El último «gracias» de 2014 se celebró el pasado viernes 19 de diciembre y tuvo sabor, como es propio de estas fechas, a chocolate caliente con pastas.

Encuentro voluntarios 1

Pero mimar el estómago con dulces navideños no fue el objetivo principal del encuentro. El motivo de la reunión fue juntarnos para recordar, para hacer balance de los logros, actividades y retos que el año 2014 ha supuesto para Red Acoge, con especial hincapié en la provincia de Valladolid. Entre los recuerdos más bellos, el éxito de las últimas campañas nacionales: #Inmigracionalismo, que busca acabar con la manipulación y el sensacionalismo en los medios de comunicación al hablar de inmigración, y #yoelijoserhumano, contra la reforma sanitaria de 2012, que a tantos priva del derecho a la salud… ¡Y cuyo vídeo ha superado ya las 100.000 visitas! Pincha aquí si aún no has visto el experimento que hicimos en aquella farmacia de Lavapiés.

Encuentro de voluntarios 2

           Encuentro de voluntarios 3

Los recuerdos y agradecimientos de la jornada culminaron con regalos para todos: la nueva postal navideña -que pronto os enseñaremos- y este curioso desplegable que nos tuvo entretenidos un buen rato…

Encuentro de voluntarios 4

Felices fiestas, voluntarios. Y, como reza el final del desplegable, gracias por hacer posible un mundo sin fronteras.

Encuentro de voluntarios para hablar sobre la historia de PROCOMAR

Este jueves, 8 de marzo, los voluntarios/as de PROCOMAR Valladolid Acoge tienen una cita muy interesante. En este encuentro, los asistentes disfrutarán de un café-tertulia en el que se hablará sobre la historia de la Asociación.

El objetivo principal de esta jornada es compartir experiencias vividas durante todos estos años y comentar los planes pensados para celebrar el 25 Aniversario de PROCOMAR Valladolid Acoge.

Sigue leyendo