Entrega diplomas Cursos Personal de Almacén y Comercio y Atención al Cliente | Punto Formativo Incorpora de La Caixa

El miércoles 24 tuvo lugar la entrega de diplomas a los usuarios/as participantes en los dos cursos del Punto Formativo Incorpora de la Caixa en Valladolid que se han desarrollado en los últimos meses: Personal de Almacén (4 de febrero al 30 de abril) y Comercio y Atención al Cliente (8 de abril al 29 de junio). Ambas formaciones han cosechado unos resultados muy satisfactorios al conseguir más de un 80% de inserciones laborales y un total de 48 contratos de trabajo. En cada uno de los cursos, de 300 horas de duración, se han trabajado contenidos transversales y competencias teóricas y técnicas, que han preparado al alumnado para sus prácticas posteriores. Además se ha contado con la colaboración de 8 empresas del sector.

Un total de 33 alumnos y alumnas procedentes de las cuatro entidades Incorpora de la ciudad (Fundación Rondilla, Feafes-El Puente, COCEMFE y Procomar Valladolid Acoge) han finalizado los cursos y recogido su merecido diploma. En el acto de entrega se contó con la presencia de los técnicos Incorpora de cada una de las entidades, y varios de los alumnos contaron su experiencia de éxito en la formación.

Queremos dar las gracias a todos/as los/las que han hecho posible los buenos resultados, a los alumnos y alumnas por su alta participación e interés en los contenidos, a los técnicos Incorpora, y a todas las empresas colaboradoras por contribuir a la inserción laboral.

entrega diplomas

Taller de Educación financiera

El pasado 24 de junio por la tarde disfrutamos de la visita de dos voluntarias de La Fundación Bancaria La Caixa y su genial formación. Bajo el título «EDUCACIÓN FINANCIERA» impartieron un taller donde nos enseñaron cómo hacer una eficaz planificación financiera, el concepto de presupuesto, ingresos y gastos, el buen control presupuestario, el ahorro, el taller-igualdad.pngendeudamiento y la relación con las Entidades bancarias y su operativa. Además, nos aconsejaron cómo administrar «los dineros», planificar el futuro personal y familiar, saber tomar decisiones financieras, elegir y utilizar los servicios y productos que nos ponen a nuestro alcance los bancos, así como la forma de acceder a toda esa información bancaria. Los trabajos grupales y las reflexiones individuales han formado parte de esta formación en la que ha participado un excelente grupo.

Este taller se enmarca en el programa Itinerarios de Inserción Sociolaboral, financiado por Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, y el Fondo Social Europeo.

Clausura de las acciones formativas 2018 de los Puntos Formativos Incorpora de La Caixa en Valladolid

El jueves 13 en el Centro Cívico Casa Cuna se celebró el acto de clausura de las acciones formativas de 2018 de los Puntos Formativos Incorpora de La Caixa en Valladolid.   Un encuentro en el que participaron representantes, técnicos, alumnos/as y empresas colaboradoras. Tras una breve introducción yDuSZxxjW4AADMoR bienvenida a cargo de Cristina de FEAFES Valladolid el Puente, Marta García y José B. Portela, en nombre de de Incorpora CyL y CaixaBank, abrieron el acto recordando a los beneficiarios que ellos son los verdaderos protagonistas de los PFI. “Os deseo mucha suerte, que la vais a tener, porque el esfuerzo tiene recompensa”.  

A continuación, Francisco y Estela, técnicos Incorpora en Procomar Valladolid Acoge y Fundación Rondilla, presentaron los resultados y el balance de las formaciones de este año que han sido DuSdM1TWwAA6WZMun total de 6, tres en cada entidad. “105 personas se llevan hoy su diploma de participación en el programa Incorpora, y 57 de ellos han logrado un empleo” apuntaron. Alumnos y alumnas procedentes de Fundación Rondilla, FEAFES Valladolid-El Puente, COCEMFE Valladolid y Procomar Valladolid Acoge, las cuatro entidades participantes en el programa en la ciudad.

El encuentro continuó con una Mesa Redonda con testimonios de éxito Incorpora moderada por María José de COCEMFE Valladolid. Testimonios en primera persona que ejemplifican y demuestran los buenos resultados cosechados. Comenzaron hablando los alumnos y alumnas de los cursos quienes expusieron sus experiencias tanto en la formación como en las prácticas en empresa. “Me siento muy afortunado de haber recibido esta formación. La huella que están dejando empresas como La Caixa es enorme, estoy muy agradecido con todos los que me han dado una oportunidad” apuntaba uno de los alumnos. “No pensaba que ya a esta edad encontraría trabajo, y gracias al PFI lo he logrado” señalaba otra. “Gracias a los profesores que pensaron en mí para este curso. El PFI ayuda no sólo a nivel laboral, también profesional: ahora soy asertiva” explicaba otra de las alumnas. “Gracias infinitas al técnico por su profesionalidad. Nos enseñó que podemos hacer mucho más, con ánimo, todo es posible. DuSj9AkXgAEGprJY el grupo ha sido maravilloso” sentenciaba otra de las participantes. Como representante de empresa colaboradora en la Mesa estuvo IKEA Ibérica a través de Alberto Oraá y Juan Sebastián Trujillo, RRHH de la empresa. “El comportamiento de los alumnos ha sido excelente. Destacamos la voluntad que tienen y su actitud tan positiva. Esto es una oportunidad para ellos y para nosotros. Ha sido una experiencia de diez” indicaba Alberto. “Les hacemos ver que van a ser uno más, compañeros como otro cualquiera. Estamos muy orgullosos, los alumnos que llegan vienen con muy buenas capacidades” apuntaba Juan Sebastián. Finalmente Asunción de Fundación Rondilla y Carmen de Procomar Valladolid Acoge, comentaron impresiones tras los años que lleva desarrollándose el programa. “Surgió la oportunidad de crear los PFI y nos lanzamos, era necesario” comentaba Asunción. “Además de las experiencias de los alumnos, está el balance cronológico. Hay gente que comenzó hace años el PFI sin tener formación previa y ahora están en puestos de dirección” señalaba Carmen.

Para terminar llegó uno de los momentos más esperado para el alumnado: la entrega de sus merecidos diplomas. Unos diplomas que acreditan sus conocimientos en competencias tanto transversales como técnicas y la realización de prácticas. Pero no sólo eso, acreditan también su esfuerzo, sus ganas de aprender y su valía personal. DuSq5rdW0AA5PTj

Finalizó el acto con la  foto de familia, una familia de grandes personas que hacen posible una sociedad mejor.  Porque las segundas oportunidades existen.

¡Enhorabuena a todos/as y GRACIAS!

 

 

Arranca el 11º Ciclo de Cine Intercultural y de Defensa de los Derechos Humanos de Procomar Valladolid Acoge

Un año más vuelve el Ciclo de Cine Intercultural y de Defensa de los Derechos Humanos de Procomar Valladolid Acoge. Todos los lunes de noviembre a las 19:00h tienes una cita con el mejor cine en clave intercultural. En 2018 celebramos nuestra 11º edición y hemos incorporado una novedad: las películas se proyectarán en un Centro Cívico diferente cada semana, para facilitar la asistencia y acercarnos a distintos barrios de la ciudad (C.C. Bailarín Vicente Escudero, C.C. Rondilla, C.C. Canal de Castilla y C.C. Integrado Zona Este).   La entrada es gratuita.  El ciclo está organizado por nuestra entidad, financiado por la Obra Social La Caixa y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid.

Los títulos elegidos para esta 11º edición han sido «Samba«, «El viaje de Nisha«, «Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?» y «El insulto» y las proyecciones tendrán lugar el 5, 12, 19 y 26 de noviembre.

No os lo perdáis, ¡Os esperamos!

Programación 11 Ciclo Cine Intercultural_Procomar

 

 

 

 

CARTEL_Ciclo Cine Intercultural 2018_Procomar

Encuentro Intercultural Diversidad en la Santa Espina

Con la llegada del verano llegó también el momento de compartir en un encuentro intercultural: Voluntarios, técnicos, junta directiva, usuarios y familiares os propusimos hacer una excursión a la excursion santa espina 2Santa Espina a la que nos apuntamos unos cuantos. Como habíamos planeado, el 16 de junio a las 10 de la mañana llegábamos todos al punto de salida con las mochilas llenas de tortillas, pollos asados, empanadas … esto en la mochila, en el corazón mucha ilusión por conocer  un lugar nuevo  y compartir el día con otras personas. Y nuestro espacio Divérsate que suma idiomas, cultura, manualidades y  talleres  sale a disfrutar del sol y la naturaleza, un proyecto financiado por La Caixa.

A las puertas del Monasterio de la Santa Espina nos esperaba Jesús Puente, (voluntario emérito de Procomar) que se encargó de Df1IFLRX0AgQxNOacompañarnos durante todo el día, de guiaros por la ruta que discurre entre el Monasterio y  el Pantano, de hacernos  distinguir el canto de los pájaros y apreciar la belleza de flores y plantas, de mostrarnos los nidos de los abejarucos, ese lugar donDf1IFLOW4AAXvFXde Félix Rodríguez de la Fuente rodó un programa, de enseñarnos las ruinas de un antiguo molino que aprovechaba las aguas del río Bajoz  para moler los cereales que se cosechaban por la comarca.  No tuvimos suerte de ver a excursion santa espina 3ninguno de los  animales que pueblan las aguas del pantano, pero sí conversamos con algunos de los pescadores que había en sus orillas intentando pescar las preciadas tencas.

 

A la hora de comer nos refugiamos  a la sombra excursion santa espina 5de los chopos en la campa que hay en el pueblo junto al río. Fue momento de compartir comidas, experiencias,  culturas, juegos y costumbres diferentes,  pues en el grupo había 35 personas (25 mujeres y 10 hombres)  procedentes de 12 países: Ecuador, Ucrania, Colombia, República Dominicana, excursion santa espina 7Marruecos, El Salvador, Cuba, Mongolia, Venezuela, Tanzania y España. Sí, un grupo muy diverso incluso en edades, puesto que el más pequeño tan solo tiene un año y medio  y más el mayor 77 añitos, ¡pero todos terminamos la ruta como campeones!

 

Tras reponer fuerzas, ya en la tarde, excursion santa espina 4 visitamos el Monasterio,  la exposición de mariposas, y hasta tuvimos tiempo de pasar por las instalaciones de la granja que tiene la  Escuela de Capacitación Agraria, donde observamos vacas, ovejas, gallinas, pavos , palomas…excursion santa espina 6

Después de todo esto ya sí que estábamos un poco cansados, así que aprovechamos la sombra y el silencio de los jardines para descansar un poquito hasta la hora de regresar.

 

¡Qué diferencia entre la foto de la  mañana a la de ahora en el autobús de vuelta! Estamos cansados pero ya nos conocemos todos, entre pequeños y grandes ha surgido la amistad, se oye el murmullo de animadas conversaciones  haciendo  balance del día e intercambiando teléfonos para poder seguir en contacto.

Ha sido una bonita y enriquecedora  experiencia  compartir este día con todos vosotros.

Gracias por vuestra compañía  y ¡Feliz verano!

exposición santa espina foto grupal

Finaliza el Curso de Personal de Almacén del Punto Formativo Incorpora con la entrega de diplomas

Hoy 24 de mayo hemos entregado los diplomas a los/las usuarios/as del Curso de Personal de Almacén, que se ha desarrollado del 5 de febrero al 30 de abril en el Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero, siendo la primera acción formativa del Punto Formativo Incorpora de la Obra Social La Caixa en este 2018 en Valladolid.

El curso, con un total de 300 horas de duración, ha contado con 20 alumnos/as, procedentes de tres entidades Incorpora de Valladolid, Fundación Rondilla, FEAFES Valladolid-El Puente y Procomar Valladolid Acoge. Todos los participantes se han formado en competencias transversales, han aprendido técnicas de logística y almacén, y han obtenido el carnet de carretillero, gracias a las clases tanto teóricas como prácticas, así como a la visita al aula de entidades como Leroy Merlín y Activa Mutua o la visita guiada que se hizo a Mercaolid. Para  completar y finalizar su formación todos ellos han hecho prácticas en diferentes empresas colaboradoras: IKEA, Leroy Merlín, Carrefour, DHL, y Sprinter, logrando un porcentaje de inserción laboral de casi el 60%. Acaba el curso con un resultado muy satisfactorio: el 95% de los usuarios han finalizado la formación y obtenido su diploma.

Queremos agradecer a todos los que han hecho posible el curso, a los alumnos y alumnas por su alta participación e interés en los contenidos, a todas las empresas colaboradoras y al Ayuntamiento de Valladolid por contribuir a la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social en nuestra ciudad.

¡Gracias!

Collage Curso Personal Almacén 2018

Celebramos la Clausura de los Puntos Formativos Incorpora 2017 de Valladolid

Este pasado jueves 14 de diciembre a las 10:30h en el Centro Cívico Casa Cuna la Fundación Rondilla y  Procomar Valladolid Acoge celebramos la clausura de los Puntos Formativos Incorpora 2017.  Al acto acudieron alumnos y alumnas de los 6 cursos impartidos por ambas entidades, empresas colaboradoras y representantes de todas las entidades Incorpora de la provincia de Valladolid y de la Fundación Bancaria La Caixa.

La clausura comenzó con la bienvenida por parte de Julia Gonzalo, técnico Incorpora de COCEMFE Valladolid, a todos los asistentes. Después tuvo lugar una presentación a cargo de José Portela, en representación de la Fundación Bancaria La Caixa, y de Marta García, Coordinadora del Programa Incorpora en Castilla y León, que señalaron su gran satisfacción por los buenos resultados obtenidos y la necesidad de seguir invirtiendo esfuerzos en la inserción sociolaboral de los colectivos más vulnerables. Para finalizar agradecieron tanto a alumnos/as, técnicos y empresas su implicación con el Programa Incorpora.

Nuestro compañero Francisco Da Cuña, formador del PFI, acompañado de Estela Díaz, formadora de Fundación Rondilla, realizaron un resumen de los resultados de este curso 2017 y nos contaron cómo las seis acciones formativas que integran en su programación la formación en  competencias transversales,  competencias técnicas y prácticas no laborales en empresas del sector  han hecho posible 92 contratos de trabajo. La formación impartida por las dos entidades Incorpora durante este año han sido en los sectores de Atención Comercial, Almacén y Hostelería y Catering.

Posteriormente se desarrolló una mesa redonda moderada por  Cristina Rodríguez   de la Asociación Feafes Valladolid- El Puente, que contó con la participación de  los técnicos del PFI Begoña González, de Procomar Valladolid Acoge, y Estela Díaz, de Fundación Rondilla; de las empresas colaboradoras con el programa Incorpora, Alfonso Ojosnegros, en representación de Kiabi, y Silvia Arias, en representación de Leroy Merlín; y algunos de los alumnos que han participado en las acciones formativas, Arianna Soto, Moisés Ramírez y José Manuel Fernández.

Los primeros en usar el turno de palabra en la mesa fueron los representantes de Kiabi y Leroy Merlin, que quisieron dejar claro que participar en el Programa Incorpora, y más concretamente en los puntos formativos, es un valor para su empresa ya que les permite la oportunidad de acercar a su lugar de trabajo el talento de los y las participantes, de los que coincidieron en señalar que aportaban grandes dosis de motivación a sus plantillas.

Por su parte los alumnos/as Arianna, Moisés y José Manuel mostraron su satisfacción por haber podido optar a un empleo gracias a los puntos formativos, y comentaron cómo su paso por las formaciones les había supuesto una inyección de autoestima que les había permitido enfrentarse de manera exitosa a su experiencia en la empresa.

Las técnicos Begoña y Estela se centraron en valorar cómo su trabajo en los puntos formativos había supuesto para ellas un crecimiento a nivel personal y profesional, suponiendo un reto constante el trabajo con los/as alumnos/as y con las empresas y también una enorme satisfacción al ver cómo las personas que pasan por la formación van cumpliendo sus objetivos profesionales.

A petición de Cristina, la moderadora de la mesa redonda, finalizaba el acto con una palabra resumen de cada participante; y allí sonaron palabras como “resiliencia”, “corazón”, “oportunidad”, “superación”, “ilusión”……

   ¡GRACIAS!

 

ALT

Clausura Puntos Formativos Incorpora Valladolid 2017

Finaliza el 10º Ciclo de Cine Intercultural con gran éxito de asistencia

Ayer lunes clausuramos el 10º Ciclo de Cine Intercultural y de Defensa de los Derechos Humanos que se ha desarrollado durante todo el mes de noviembre en el Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero. Han sido un total de cuatro lunes en los que hemos podido disfrutar del mejor cine en clave intercultural, con el objetivo de crear un espacio de encuentro y reflexión para sensibilizar a la ciudadanía, fomentando la diversidad y acercando otras realidades culturales.

10º Ciclo

El viaje de varios jóvenes refugiados de la guerra de Sudán hasta EEUU, y su adaptación, esperanzas y miedos, compartidos con la trabajadora social que les guía en su aventura (La buena mentira, 2014) inauguró el ciclo de proyecciones. La larga y dura travesía que viven Enayat y Jamal, dos jóvenes afganos refugiados que emprenden un viaje para llegar a Londres (In this world, 2002) transportó al público al drama que viven miles de personas actualmente, teniendo que enfrentarse a la soledad y el abandono. La historia de tres mujeres científicas afroamericanas que fueron clave en la década de los 60 en un proyecto de la NASA (Figuras ocultas, 2016) puso de relevancia y empoderó la figura de la mujer racializada que tantas veces ha permanecido sin visibilidad a lo largo de la historia. La lucha por la libertad de cinco jóvenes hermanas de un pueblo de Turquía, así como sus deseos y frustraciones, con el telón de fondo de una familia muy tradicional (Mustang, 2015) escenificó la transición social y moral entre el pasado y el presente de Turquía. Cuatro historias diferentes a través de las que viajar a otras realidades sin movernos del asiento.

Un año más la asistencia de público ha sido excepcional, consiguiendo abarrotar el teatro en todas las sesiones. El ciclo celebra este año su décima edición demostrando que tiene buena salud y que las temáticas propuestas siguen captando el interés de la ciudadanía. En nombre de toda la entidad queremos agradecer al público su apoyo, así como al Ayuntamiento de Valladolid y a la Obra Social la Caixa su colaboración, gracias a los cuales es posible sacar adelante este proyecto.

¡GRACIAS y hasta pronto!

 

La Obra Social La Caixa, el Ayuntamiento de Medina del Campo y Procomar firman convenio para fomentar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión

El pasado 5 de octubre firmamos un convenio de colaboración en el marco del Programa Incorpora con la Obra Social La Caixa y el Ayuntamiento de Medina del Campo para potenciar una alianza sólida entre el tejido empresarial local para fomentar la contratación de personas en situación de vulnerabilidad a través de Incorpora y el Centro de Acción Social.

Este acuerdo persigue fomentar la contratación de personas con especiales dificultades para acceder a un puesto de trabajo y promover acciones de responsabilidad social corporativa a través del Programa Incorpora, que en 2016 facilitó 478 puestos de trabajo en Valladolid. Estos grandes resultados fueron posibles gracias a la implicación de 172 empresas vallistoletanas y a la colaboración de cuatro entidades sociales de la ciudad, Fundación Rondilla, FEAFES Valladolid-El Puente, COCEMFE Valladolid y nuestra entidad, Procomar Valladolid Acoge, que somos las encargadas de desarrollar Incorpora en la provincia.

Podéis leer la nota de prensa completa aquí

medina firma